martes, 20 de enero de 2015

Estadistica acerca de tu monografia


DEBER DE ESTADISTICA



RESULTADOS DE LA ENCUESTA
En la encuesta realizada a los cadetes de liceo naval quito, sección matutina, se les formulo una serie de peguntas para analizar sus respuestas , su forma de pensar y en base a esto saber cómo piensan los deportistas que se consideran de alto rendimiento y saber cómo piensan las personas que no se consideran de alto rendimiento.
En la encuesta, tuvimos resultados muy variados en cuanto a su forma de pensar, algunas de las personas a las que se les entrego la encuesta decían no conocer ningún tipo de doping, cuando está claro que el solo hecho de consumir café en los desayunos se puede considerar como una especie de doping, existían ciertas personas que al contrario conocían de estas sustancias, y sabían los efectos que causaban.
De las personas sometidas a la encuesta, las que afirmaban conocer métodos, al preguntarles cómo cuales escribieron, pastillas, inyecciones ,anabólicos etc.
Cuando se les pregunto sobre si era bueno consumir estas sustancias, hubieron personas que afirmaban que sí, ya que al consumir estas sustancias pueden lograr sus metas y objetivos que se han planteado llegar, por otro lado existían personas que decían que no era bueno consumirlas, ya que el consumo de estas produce un daño en el organismo y deteriora la salud a lo largo del tiempo.

En una de las preguntas para analizar su pensamiento sobre que métodos podrían utilizarse para mejorar deportivamente, la mayoría respondió que una de las maneras para mejorar seria trabajar duro en cada entrenamiento y dejarlo todo por el deporte que amas, sin hacer trampa de ningún tipo.

TAREA DE INVESTIGACION

A.¿Quien es y que hace Hans Rosling?
Hans Rosling es un profesor del Instituto de Salud Internacional  en Suecia, que se destaca por el desarrollo de un software que contiene datos provenientes de la UNICEF, ONU y de varios organismos internacionales, datos que nos ayudan ha entender que ha pasado a lo largo de la  historia de la humanidad, datos de suma importancia para diversas empresas.
B. De acuerdo a los datos estadísticos, en 1950¿Cuantos hijos por familia tenia china?
Antiguamente China era un país que contaba con familias muy numerosas tales que contaban con 5, 6 0 7 hijos, pues para este año eran países en vías de desarrollo por lo cual representaban gran tasa de natalidad y muy poca esperanza de vida.
C. ¿Cual es el fundamento estadístico para afirmar que la mayoría de la población mundial tiene un mejor nivel de vida en el año 1950?
Gran parte de estos países en vías de desarrollo en esa época no estaban a la altura de los países industrializados en 1950 por lo cual se hace una comparación de  países industrializados contra los de la vis de desarrollo y obviamente ellos poseen una mejor calidad de vida.
D. Compara los datos de tu familia y contesta:
-¿Cuantos hijos tiene tu abuela materna?
  2 Hijos
-¿Cuantos hijos tuvo tu mama?
  3 hijos
-¿Podrías afirmar que tus condiciones de vida son mejores que las que tuvieron tus padres? ¿Por que?
Obviamente que si su situación económica no era muy favorable pero gracias a su esfuerzo logran conseguir una estabilidad económica, su situación económica antes de su vida laboral no era muy buena por lo cual si se presenta una mejor vida para nuestra familia.
E. De acuerdo a los análisis estadísticos ¿Cual es la mejor estrategia para el progreso de un país?
Pues se podría utilizar la estrategia China, primero mejorar su salud y luego mejorar su economía, esto fue papel decisivo para el gran crecimiento de la población.
F.¿Cual fue la estrategia de China para crecer en tan solo 50 años?

La estrategia China fue la de mejorar su salud y educación , potenciando mentes brillantes , por lo cual su economía creció después con la gran capacidad humana con la que contaba su pueblo por lo cual fueron desarrollando tecnologíainvestigación, etc. Su principal aporte fue el educar a su pueblo para mejorar, y obtener potencial que ayude al desarrollo del país

lunes, 5 de enero de 2015

Reseña bibliografica de Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea. En esa época era aún considerada un tanto controvertida.
Ante el ascenso del nazismo, el científico abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Institute for Advanced Study. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.
Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó por el federalismo mundial, el internacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el socialismo democrático, con una fuerte devoción por la libertad individual y la libertad de expresión.891011 Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time.

Aportes a la Humanidad
 El movimiento Browniano
El efecto fotoeléctrico
La Relatividad Especial